Cualquier negocio necesita un plan estratégico para desarrollar su actividad con éxito, incluidas las entidades deportivas. Para quienes no conocen este término, un plan estratégico es un documento que recoge todo aquello que quieres lograr en tu empresa y la manera en que lo vas a conseguir.
Si tu club deportivo todavía no cuenta con un plan estratégico…,¡es el momento para crearlo! Aprovecha el inicio de temporada y diseña un plan de actuación personalizado para tu organización deportiva. ¿No sabes por dónde empezar? ¡Pues sigue leyendo!
¿Por qué es importante diseñar un plan estratégico para mi entidad deportiva?
Disponer de un plan estratégico nos va a ayudar a planificar el desarrollo futuro de nuestra organización y tomar mejores decisiones, siempre teniendo en cuenta cuáles son nuestras metas, pero sin perder de vista el presente.
Pero aquí la gran cuestión: si nunca has contado con un plan estratégico y todo ha ido bastante bien, ¿por qué lo ibas a necesitar ahora? Porque, aunque a corto plazo no lo veas necesario, en el largo plazo será fundamental para el buen progreso de la entidad. Pero no vale cualquier tipo de documento. Para que un plan estratégico sea efectivo y útil, debe cumplir las siguientes características:
- Tiene que ser flexible. Una de las utilidades de la planificación estratégica es ayudarnos a adaptar la actividad de nuestro negocio al entorno. Por ello, el plan estratégico debe tener en cuenta los continuos cambios del mercado globalizado y ser maleable ante los cambios.
- Tiene que ser global. De tal forma que abarque a toda la entidad deportiva en su conjunto.
- Tiene que ser práctico. Un plan estratégico que no se puede poner en marcha no sirve de nada, por lo que la operatividad es una cualidad que no puede faltar.
- Tiene que ser realista. Que incluya metas ambiciosas que impulsen el trabajo de la entidad, pero no inalcanzables.
- Tiene que ser conocido. Todos los miembros de la organización deben estar al tanto.
Pasos a seguir: fases de un plan estratégico
Para poder elaborar adecuadamente un plan estratégico para nuestra entidad deportiva, deberemos ir cumpliendo los siguientes cinco puntos:
- Análisis del entorno. El primer paso es conocer cuál es la situación real en la que nos movemos. Para ello, habrá que analizar tanto los factores externos que afectan a la entidad (leyes, tecnología, estilo de vida, situación económica, etc.) como los factores internos de la organización (personal, instalaciones, recursos económicos, oferta de servicios, etc.)
- Fijación de objetivos. ¿Cuál es nuestra meta? ¿Qué queremos conseguir? Para dar respuesta a estas preguntas necesitamos fijar los objetivos que queremos alcanzar con la actividad de nuestra entidad deportiva, tanto generales como concretos. Es importante que estos objetivos cumplan con el principio S.M.A.R.T., y sean: simples, medibles, alcanzables, realistas y concretos en el tiempo.
- Diseño de la estrategia o estrategias. Definidos los objetivos pasamos a plantear la estrategia, que es el camino que seguiremos para alcanzar dichos objetivos.
- Definición de acciones. Una vez determinadas las estrategias, debemos concretar qué actividades vamos a poner en marcha para alcanzar nuestros objetivos, qué herramientas necesitaremos para ejecutarlas y en qué plazos de tiempo vamos a llevarlas a cabo.
- Seguimiento y evaluación. Finalmente, hay que definir las métricas e indicadores que nos van a permitir realizar un seguimiento y evaluación de nuestros proyectos. Además, hay que repartir responsabilidades y adjudicar una persona responsable para cada tarea.
Un aspecto clave a tener en cuenta es que los planes estratégicos deben adaptarse continuamente. De tal forma que, anualmente, es recomendable analizar qué cosas han cambiado (de nuestra entidad, del entorno…) y revisar nuestro plan estratégico para adaptarlo a la nueva situación.
Ya conoces la importancia de diseñar un plan estratégico y las fases a seguir para una correcta planificación. ¡Ahora solo tienes que ponerte manos a la obra!
Recuerda que, si necesitas ayuda extra, puedes ponerte en contacto con nuestras oficinas en Logroño, La Rioja.
En Mur Asesores estamos especializados en la asesoría fiscal, laboral y contable de entidades deportivas. Nuestro equipo de profesionales te aconsejará y ayudará para que tu entidad no deje de crecer. ¡Te esperamos!