Hoy en día con el avance de las tecnologías y de las comunicaciones tanto las empresas, organizaciones, así como entidades o asociaciones deportivas necesitan adaptarse a estos cambios. Y es que no solo otras disciplinas del marketing han evolucionado drásticamente en los últimos años, sino que también el marketing deportivo y sobre todo el marketing digital han ido avanzando conforme han ido surgiendo nuevas tendencias en esta materia.
Pero, ¿a qué se debe este gran cambio?, en gran medida puede afirmarse que se ha debido por la gran penetración que tanto las Redes Sociales como el Marketing digital han logrado en nuestra vida diaria, suponiendo una revolución como canal de comunicación y promoción para las Entidades Deportivas. Por esta razón, resulta de gran interés para dichas entidades conocer cuáles son las claves del Marketing Digital, ya que sobre todo aquellas que son más pequeñas consiguen de esta forma una mayor presencia con unos recursos más limitados. ¡Preparados, listos… Empezamos!
Lo primero que tenemos que plantearnos es de que recursos disponemos para llevar a cabo nuestra estrategia de marketing digital, planificar el posicionamiento que queremos alcanzar y cada una de las acciones que vayamos a realizar. Para ello, deberemos disponer de personal especializado en la ejecución de estrategias 2.0, obteniendo los resultados deseados y aprovechando al máximo los recursos de los que disponemos. Una vez hayamos decidido cuál va a ser nuestra estrategia, debemos marcar los puntos clave a seguir para que sea todo un éxito:
Creación de contenido de valor: la rapidez de la comunicación nos facilitará llegar a todos nuestros seguidores aportándoles valor añadido a través de contenido de interés y no de impactos publicitarios o promociones. Actualmente, los usuarios no compran solo productos o servicios sino que lo buscan son valores, ideologías y estilos de vida. Por ello, muchas empresas tratan de llamar la atención del consumidor a través de historias motivadoras u ofreciendo experiencias únicas que les permiten conseguir más notoriedad de marca y ser más virales.
Presencia en redes sociales: debemos estar presentes de forma activa, efectiva y continuada en todas aquellas Redes Sociales que según el público al que queramos dirigirnos, los objetivo a alcanzar y los recursos disponibles nos permitan desarrollar nuestra estrategia. Por otro lado, tendremos que seleccionar el contenido que vayamos a publicar, la periodicidad y de qué forma queremos enfocarlo para conseguir el mayor impacto en nuestros seguidores.
Estrategia de SEO: un aspecto esencial es facilitar que nos encuentren en Internet y para ello tenemos que disponer de una buena estrategia de SEO para ser visibles en todo momento. Debemos de ser pacientes en este proceso ya que no solo depende de nosotros alcanzar el posicionamiento deseado sino que tendremos que tener en cuenta la página web, los contenidos, enlaces de interés, palabras claves, etc.
Base de datos y su correcta explotación: un elemento imprescindible para nuestra estrategia de marketing digital, será disponer de una base de datos con todos nuestros socios y clientes, así como saber sacarle el máximo partido. En ella podemos organizar toda la información referente a nuestros usuarios, los contenidos que queremos transmitir, el horario que vamos a seguir para las publicaciones, etc. Es una herramienta de captación muy eficaz si sabemos usarla correctamente.
Analizar el tráfico generado con nuestras acciones: al igual que debemos invertir recursos y esfuerzo en el desarrollo de nuestra estrategia, también tenemos que analizar los resultados obtenidos para conocer si se están cumpliendo nuestros objetivos o si por el contrario tenemos que hacer alguna modificación. Para ello, tenemos que examinar el tráfico que hemos atraído a nuestra web a través de nuestras publicaciones en redes sociales, conocer los comentarios que puedan dejarnos ya que muchas veces serán un punto clave para nuestra mejora.
Por todo ello, saber sacar el máximo partido al marketing digital ayudará a las Entidades Deportivas a expandirse y globalizarse de una forma efectiva, siendo nuestra prioridad la aportación de valor a las comunicaciones que realicemos con nuestros usuarios.
Si este artículo te ha resultado interesante y necesitas asesoramiento en la gestión de tu entidad deportiva, no dudes en contactar con nuestra oficina de Mur Asesores en Logroño (La Rioja).
Fuente:
https://www.eaeprogramas.es/blog/cinco-claves-del-marketing-deportivo-del-futuro
https://es.linkedin.com/pulse/estrategias-de-marketing-digital-para-el-sector-iv%C3%A1n-vila-vergara