Cuando hablamos de innovación en una entidad deportiva no nos referimos solo a que haya un equipo que se encargue de ello, sino también de adaptar la cultura empresarial y las nuevas tecnologías al servicio de la innovación en tu club, en un gimnasio, en una federación o en cualquier entidad gestora de deporte.
La idea de que «todo está inventado» cada vez se aleja más de la realidad pues, aunque no lo parezca, en el mundo del deporte la innovación constante. Una de las tendencias de mayor actualidad es la aplicación de la tecnología al sector deportivo. Hablamos de wearables, programas de analítica que ayudan a mejorar el rendimiento de los deportistas, de aplicaciones móviles que mejoran la experiencia de usuario, botellas inteligentes que miden el consumo durante los entrenamientos y competiciones, aplicaciones para móviles que mejoran el seguimiento de eventos deportivos, dispositivos que analizan el metabolismo de los deportistas, plataformas colaborativas que incentivan los estilos de vida saludables o biomarcadores genéticos, entre otras.
Y es que, cada vez son más las entidades que deciden apostar por una «cultura de la innovación» que busca la originalidad, la creatividad y la mejora en sus procesos pero siempre buscando el equilibrio con las acciones que la organización ya tiene en marcha y que además, funcionan.
Hace ya dos años, que Microsoft inauguró en Madrid el Centro Mundial de Innovación en el Deporte (GSIC) un espacio para startups, empresas, organización, instituciones públicas vinculadas al mundo del deporte con interés en potenciar: por un lado la innovación tecnológica entre empresas, en segundo lugar, el desarrollo y la creación de startups, en tercer lugar, la colaboración y el contacto entre empresas y talento y por último el acceso a las más novedosas aplicaciones y dispositivos tecnológicos. Este centro, supone poner en relieve la importancia de la innovación en el mundo del deporte.
Relojes inteligentes que permiten sincronizar la actividad deportiva de los usuarios con el smatphone recibiendo a través de la pantalla del reloj todas las notificaciones de la actividad deportiva entre otras utilidades, camisetas de deporte que se colocan los futbolistas para monitorear su actividad, cámaras Slow-Motion que permite ofrecer las mayores «cámaras lentas» del mercado y con imágenes de altísima calidad y muchas otras propuestas que permiten innovar al más alto nivel en el mundo del deporte. Empresas y entidades que cada vez apuestan más fuerte por la innovación.
Desde Mur Asesores, queremos recordarte la importancia de contar con un buen asesor de tu entidad deportiva que te ayude a lograr el buen funcionamiento de tu organización, si necesitas un equipo especializado cuéntanos las necesidades de tu organización deportiva o farmacia a nuestras oficinas de La Rioja o llámanos.