Así que el primer punto a tener en cuenta es saber a las ayudas y subvenciones a las que puede acceder tu club deportivo. Recuerda que las subvenciones dependen de diferentes organismos, tanto locales, como autonómicos o estatales y que tendrás que estar atento a su publicación en los diferentes boletines oficiales para poder acceder a ellas, ya que proceden de diferentes organismos y administraciones y difieren según la naturaleza del deporte.
La falta de información sobre las subvenciones disponibles es una de las dificultades de este proceso. No siempre es fácil encontrar información sobre las ayudas económicas que ofrecen las distintas entidades y esto puede hacer que los clubes deportivos se pierdan oportunidades de financiación, especialmente en los clubes más pequeños y con menos recursos.
La subvenciones proceden, principalmente, de dos fuentes, que hay que tener en cuenta: administraciones públicas, ya sean Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades Autónomas o Ministerios, y entidades privadas, que menos habitualmente convocan ayudas, especialmente a través de sus Fundaciones.
Como ves, hay distintas fuentes donde acudir para solicitar información. Para estar permanentemente actualizado de todas las publicaciones y, sobre todo, de sus requerimientos y formas y plazos de presentación, te aconsejamos que te des de alta en buscadores de subvenciones y ayuda.
En la web del Ministerio de Hacienda se publican todas las subvenciones y ayudas, de todos los ámbitos y todas las administraciones, a través del buscador de Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/es/index.
Aunque muy completo, en este buscador es complejo encontrar exactamente las subvenciones a las que puedes acceder por la cantidad de tiempo que requiere.
Para facilitar esta tarea a los clubs, en MUR, en colaboración con FANDIT, tenemos un servicio de alertas de subvenciones, que nos mantiene al día de las publicaciones y de los plazos de presentación de las ayudas y subvenciones de los diferentes organismos en cada una de las comunidades autónomas.
FANDIT es una plataforma que simplifica el acceso a las subvenciones para que cualquiera pueda conseguirlas de forma más fácil, a través de su buscador: https://murasesores.fandit.es/subvenciones. Gracias a su tecnología automatiza procesos y digitaliza todas las etapas: buscar, evaluar, solicitar y gestionar.
Una vez que ya tienes claro cuáles son las subvenciones a las que tiene acceso tu entidad deportiva, llega el momento de presentarlas. Te recomendamos que leas detalladamente los requisitos y la documentación a aportar necesaria, así como la fecha y el formato de entrega, para prevenir que por un fallo técnico y de forma no puedas acceder a esa fuente de financiación. Y sobre todo, si tienes cualquier tipo de duda, consulta con tu asesor financiero y fiscal antes de tomar cualquier decisión.